domingo, 6 de mayo de 2012

Word ( VinCuLOs, Insertar NuEvo cOmenTariO)




ViNcuLos

¿Que es un hipervinculo?
Es un enlace web, estre dos paquinas web de un mismo sitio.

Pasos para realizar un vinculo

*Primero  seleccionas la palabra u frase que desees realizar el vinculo, selecionala y dirigete al botón insertar marcador, te saldra una ventaja en donde insertaras la palabra y le das clic en aceptar.


*Después lla que realizaste el marcador dirigete a la palabra en donde realizaras  el vinculo(la 2 palabra ), para estos dirigete a la pestaña insertar y busca el boton hipervinculo .

*Enseguida te saldra otra ventana en donde tendra como nombre Insertar hipervinculo, seleccionaras la palabra y le das clic en aceptar , la palabra estara en color azul y subrayaso.
Esto buena suerte.
Para comprobar el vinculo das clic+clic  y listo =)


Insertar NuEvo cOmenTariO

Para insertar nuevo comentario es una tecnica sencilla te lo explicare mira:
sigue estos pasos:
*Ya que tengas tu texto en word dirigete a la palabra que desees integrar un comentario
para esto pon el cursor en la palabra y dirigete a la pestalla revisar.











*Da clic en revisar y veras un boton que dice Nuevo Comentario da clic .



*Encegida la palabra se  marcara  con una linea  roja  y al final tendra un rectangulo, en donde incorporas el comentario.


*Y es todo =)








Access (InFormES y FoRmuLaRioS)



¿Que son los Imformes?

Los informes son uno de los módulos de access mas importantes, ya que permiten automatizar en gran medida el desarrollo de documentos a partir de bases de datos. Gracias a las herramientas de agrupación y ordenación de datos, y combinado con el código vba que podemos asociar al informe.


  • Autoinforme     Use Autoinforme para crear rápidamente un informe que incluya todos los datos de una tabla determinada o los datos extraídos mediante una consulta. Se puede usar sólo una tabla o consulta como base del informe.
  • Autoinforme: en columnas     Cada campo aparece en otra línea con una etiqueta a la izquierda.
Autoinforme: en tablas     Los campos de un registro aparecen en una sola línea y las etiquetas se imprimen una vez en la parte superior de cada página.
 
 

 
  • Asistente para informes     Use el Asistente para informes para crear rápidamente informes que usen datos de varias tablas o consultas. Puede usar una combinación de tablas y consultas.



    • Usar manualmente la vista Diseño     La creación de informes en la vista Diseño requiere más tiempo, pero los informes se pueden personalizar y ajustar a casi cualquier necesidad. Por ejemplo, se pueden ordenar y filtrar en mayor grado los datos que en el caso del Asistente para informes. Además, se tiene un control absoluto sobre la apariencia visual de los informes






    ¿Que son los formularios?

    Un formulario es un objeto de base de datos que se puede usar para escribir, modificar o mostrar los datos de una tabla o consulta. Los formularios se pueden usar para controlar el acceso a los datos, como qué campos o filas de datos se van a mostrar.
     Los formularios suelen usarse para especificar datos en una tabla o consulta en una base de datos, mientras que los informes se usan para imprimir y distribuir información.



     Un formulario puede crearse de tres formas.

    Con Autoformulario, basándose en una sola tabla o consulta. La función Autoformulario crea un formulario que muestra todos los campos y registros de la tabla o consulta (consulta: pregunta sobre los datos almacenados en las tablas o solicitud para llevar a cabo una acción en los datos).
    Una consulta puede unir los datos de varias tablas para que sirvan como origen de datos para un formulario o informe.

    En la vista Diseño, de manera personalizada. En este caso, se crea un formulario básico y se personaliza en la vista Diseño (vista Diseño: vista que muestra el diseño de los siguientes objetos de base de datos: tablas, consultas, formularios, informes y macros. En la vista Diseño, puede crear objetos de base de datos nuevos y modificar el diseño de otros existentes.) para ajustarlo a las necesidades.


    Con un asistente, basándose en una o varias tablas o consultas. El asistente le formula preguntas detalladas acerca de los orígenes de registros, campos, diseño y formato que desee y crea un formulario basado en sus respuesta.



    Tambien te presento como importar un documento de Excel a Access MIRA....

    *Primero  deves de realizar uun trabajo en Exel como por ejemplo un tabla.
    *Abre un documento en access en donde realizaran una importacion de documento.ponle un nombre al documento y das clic en crear.
    *Ya que lo guardate ,presiona el boton de importar domuento Excel.Este boton de encuentra en la perte de la barra de herramientas del grupo importar y vincular da clic derecho y mostrara una ventanilla donde tines que examinar  el documento(el lugar en donde esta duardado).

    *Enseguida le das siguinte y mostrara la tabla del documento excel.



     Y despues mostrara otra opciones lo que  decidiras si se queda la la llave principal que tiene el documento, o le cambiasy le asignaras un nombre le das clic en aceptar.
    *Despues el documento estara en ñla parte izquierda de la pantalla como una tabla mas .
    *Y es todo suerte..=)



     

    sábado, 5 de mayo de 2012

    Exel (ForMulaS y FuNcIoNes)

    ¿Que son las formulas ?

    Las fórmulas son ecuaciones que efectúan cálculos con los valores de la hoja de cálculo.
    Una fórmula empieza con un signo igual (=).

    Una fórmula es una ecuación que calcula un valor nuevo a partir de los valores existentes. El resultado será asignado a la celda en la cual se introduce dicha fórmula. En Excel puede crearse una amplia diversidad de fórmulas, desde fórmulas que ejecuten una simple operación aritmética hasta fórmulas que analicen un modelo complejo de fórmulas. Una fórmula puede contener números, operadores matemáticos, referencias a celdas o incluso funciones

    Una formula puede contener  varios  elementos como:
    • Referencias  a celdas 
    •  Constantes
    • Operadores
    • Funciones
    En las formulas se llevara un orden de las operaciones
    ( ) Operaciónes en parentesis
    % Porcentaje
    ¨  Potenciación
    * / Multiplicación ,Divición
    + - Suma, Resta


    ¿Que son furnciones?

    Cuando una fórmula que contenga una función como : =PROMEDIO(A1:B4)
    Estos son los pasos para crear una funcion :

    • Haga clic en la celda en la que desee escribir la fórmula.
    • Para iniciar la fórmula con la función, haga clic en Insertar función  en la barra de fórmulas (barra de fórmulas: barra de la parte superior de la ventana de Excel que se utiliza para escribir o editar valores o fórmulas en celdas o gráficos. Muestra la fórmula o el valor constante almacenado en la celda activa.) .


    Imagen del botón


    • Seleccione la función que desee utilizar. Puede escribir una pregunta que describa lo que desee hacer en el cuadro Buscar una función (por ejemplo, "sumar números" devuelve la función SUMA), o elegir entre las categorías del cuadro.




    • Escriba los argumentos (argumento: valores que utiliza una función para llevar a cabo operaciones o cálculos. El tipo de argumento que utiliza una función es específico de esa función. Los argumentos más comunes que se utilizan en las funciones son números, texto, referencias de celda y nombres.). Para escribir las referencias de celda como un argumento, haga clic en Contraer diálogo  para ocultar transitoriamente el cuadro de diálogo. Seleccione las celdas en la hoja de cálculo y, a continuación, presione Expandir diálogo .
    • Cuando complete la fórmula, presione ENTRAR.
    Ejemplos:
          =SUMA(2,3,10,5)
          =SUMA(A1:A2:A3:A4) suma de las celdas


    Las siguientes fórmulas contienen referencias relativas son:
          Las que llevan a una direccion de una celda basada en la posicion relatica de la celda que contiene la formula y a la celda que va hacerreferencia
    Si se realiza una copia de la fórmula la referencia se ajustara automaticamente y tomara la forma A1.


    La celda que contiene la fórmula se denomina celda dependiente cuando su valor depende de los valores de otras celdas. Por ejemplo, la celda B2 es una celda dependiente si contiene la fórmula =C2.

    martes, 20 de marzo de 2012

    Consultas y Formularios en Access

    ¿Que es un formulario?

    Es un formato de pantalla que se utiliza para mejorar la imagen de las tablas
    Ya sabes que cuando trabajas con una tabla, esta aparece en filas y columnas (parecido al formato de una hoja de cálculo). El fondo normalmente en color blanco. Las letras normalmente en color negro. Algo monótono.Podemos mejorar el aspecto de una tabla cuando la visualizamos en pantalla gracias a los formularios.

    ¿Como crear un formulario?

    Para crear un formulario, prueba los siguientes pasos:
    Priemero hay que abrir una base de datos que tengas creada,despues activa la hoja ‘Formularios’, en la parte superior de la ventana de la base de datos.
    Pulsa el botón ‘Nuevo’
    Una de las formas más sencillas de crear un formulario es utilizando el ‘asistente’. El asistente es un pequeño programa que, formulándonos una serie de preguntas, es capaz de crear por sí solo un formulario.



    Haz un solo clic con el botón izquierdo del ratón sobre la opciòn ‘asistente para formularios´
    En la casilla en blanco que tienes un poco más abajo puedes elegir la tabla que quieres utilizar para crear el formulario. Selecciona una cualquiera y pulsa el botón aceptar.
    En este último paso, simplemente tienes que escribir un nombre para el formulario (en la parte superior de la ventana). Normalmente ya aparece el nombre de la tabla que has utilizado para crear el formulario, si no quieres cambiar este nombre por otro simplemente pulsa el botón ‘Terminar.
    Tambien le puedes incorporar uns colores al formulario.


    ¿Que es una consulta?

    Una consulta recupera informaciones de la Base de Datos y eventualmente las presenta en la pantalla. Serán estudiados tres tipos de consultas:
    • De selección: selecciona y presenta registros en formato patrón
    • De referencias cruzadas: selecciona y presenta registros en formato de planilla
    • De acción: altera el contenido de registros en una única operación
    Los registros seleccionados constituyen un conjunto. Este conjunto es dinámico en el sentido de que su contenido tiene por origen varias tablas y con el sentido de solo existir mientras la consulta esté activa. Al cerrar una consulta, el conjunto de registros deja de existir. Esto constituye una gran ventaja pues si alteramos los datos de una tabla las consultas sobre ella automáticamente reflejarán esas alteraciones.
    Las consultas constituyen un recurso práctico para obtener informaciones específicas contenidas en la Base de Datos. Con ellas podemos:
    • Elegir campos específicos de tablas específicas;
    • Seleccionar informaciones vía criterios;
    • Mostrar las informaciones en varios órdenes;
    • Obtener datos de varias tablas simultáneamente;
    • Calcular totales;
    • Crear formularios e informes;
    • Crear otras consultas y gráficos

    La obtención de una nueva consulta a partir de la ventana Base de Datos, seleccionando Consultas y picando en la opción Nuevo. En respuesta aparecerá un cuadro de diálogo que le permite a Ud. elegir el modo de cómo, la consulta, debe ser construida. O Ud. mismo monta la consulta a través del modo Vista Diseño o Ud. utiliza los Asistentes, que facilitan el montaje tanto de consultas como de informes, formularios, etc.
    Al elegir el modo Vista Diseño, aparecerá la ventana Consulta de Selección sobrepuesta con la ventana de diálogo Mostrar tabla. Para cada tabla o consulta a adicionar, seleccione su nombre y pique en el botón Agregar. En el caso que se adicione una tabla / consulta equivocada, basta seleccionarla y apretar DEL para borrarla del área de tablas.




    Tablas y Graficos Dinámicos


    ¿Que es un Tabla Dinámica? 

    Una tabla dinámica en Excel permite hacer resúmenes de una Base de Datos, utilizándose para,promediar, o totalizar datos.Para que su uso esté justificado, la cantidad de información con la quese trabaja en la tabla debe ser relativamente grande.
     
    El Excel incluye un asistente-guía que facilita la creación de Tablas Dinámicas.Para su utilizaciónse debe recurrir a
    Menú- Datos- Informe de Tablas y gráficos dinámicos.
    Partiendo de una tabla ya terminada en nuestro caso la que se representada a continuación, se explicarán sobre la misma los principios básicos de las
     
    Tablas Dinámicas en Excel.
    La creación de una tabla dinámica se realiza a través del asistente y en varios pasos.
     
    1-Con el cursor en cualquier celda de la tabla anterior, abrir la opción
    Menú-Datos- Informede tablas y gráficos dinámicos.
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    2-Seleccionar las opciones del gráfico siguiente:
     
                                  



    :
    3- Rango de Datos Los que se indican a continuación, incluyendo la fila de título.
     
    4.-Ubicación de la Tabla: Por ejemplo, en la misma hoja de cálculo, determinando la celda decomienzo de ejecución de la misma. A continuación, clic en Diseño y comienza el momentode diseñar la tabla.
     
     
    Como crear un grafico dináminico?
     
    Excel ofrece ahora gráficos dinámicos, que se adaptan a las modificaciones que se introduzcan en la tabla. Sin embargo, además, pueden usarse para resolver un problema que antes tenía una solución laboriosa y compleja: la actualización de un gráfico al cambiar el número de datos que representa. Este tema puede resolverse con gráficos dinámicos siempre que la información esté dispuesta en columnas.
     
     
    1- Empezaremos seleccionando el rango de datos que deseamos representar gráficamente (o un rango que contenga todos los datos, aunque haya columnas intermedias). Todas las columnas del rango deben tener algún texto en en encabezado, y la selección debe incluir en el encabezado.


    2- Despues  es darle un nombre al rango, usando la opción Insertar•Nombre•Definir.




     
    3- A continuación, usamos la opción Datos•Informe de tablas y gráficos dinámicos para crear un gráfico dinámico. En el asistente, en el segundo paso, nos aseguraremos de indicar el nombre del rango, y no las direcciones equivalentes y  al final definiremos la información que debe mostrar el gráfico.

    4- Al finalizar, veremos que Excel crea, además del gráfico dinámico, la tabla dinámica asociada.

    Y ahora veamos lo siguiente: añadimos un nuevo dato a la lista, o bien borramos una línea, a fin de que el rango de origen varíe. Redefinimos el nombre de rango usando otra vez la opción Insertar•Nombre•Definir, y ya sólo queda dirigirnos al gráfico y pulsar el botón Actualizar datos de la barra de herramientas Tabla dinámica. El gráfico se adaptará a los nuevos datos.








    Tabla de contenido en word

    ¿Que es?

    Una tabla o índicete permite organizar y clasificar un trabajo por temas o secciones. Al lector le facilitas la localización de un tema de su interés.
    Por otra parte cuando generas un documento con mútlples páginas se complica el proceso de generar un índice en forma manual. Word te permite generar el índice en forma automática, para ello el primer paso será numerar las páginas de tu documento.



    La manera más sencilla de crear una tabla de contenido es utilizar los integrados. También se puede crear tablas de contenido basadas en los estilos personalizados que haya aplicado. O bien, se puede asignar niveles de tabla de contenido a elementos de texto específicos.
    1. Haga clic en la posición en la que desee insertar la tabla de contenido.
    2. En el menú Insertar, elija Referencia y haga clic en Índices y tablas.
    3. Haga clic en la ficha Tabla de contenido.
    4. Para utilizar uno de los diseños disponibles, haga clic en un diseño en el cuadro Formatos.
    5. Seleccione las demás opciones de tabla de contenido que desee.


     
    ¿Como crear una Tabla de Contenido?

    Estos son los pasos pàra crear una tabla de contenido que  trabaja en word

    1. Haga clic en el lugar donde desee insertar la tabla de contenido, normalmente al principio del documento.
    2. En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en Tabla de contenido y, a continuación, en el estilo de la tabla de contenido que desee.
    Este es una imagen en donde esta ubicado en la barra de herramientas.


    Imagen de la cinta de opciones de Word

    Para crear una tabla de contenido a partir de los estilos personalizados. El siguinente procedimiento en para aplicar  elementos personalizados a sus títulos.

    Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de contenido, despues en el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en Tabla de contenido a continuación, en Insertar tabla de contenido,enseguida haga clic en Opciones y despues en Estilos disponibles, busque el estilo que haya aplicado a los títulos del documento.
    En Nivel de TDC, junto al nombre del estilo, escriba un número del 1 al 9 para indicar el nivel que desea que represente ese estilo de título,haga clic en Aceptar y elija una tabla de contenido adecuada al tipo de documento
    Seleccione las demás opciones de tabla de contenido que desee utilizar.





     


    Para utilizar uno de los diseños disponibles, haga clic en un diseño en el cuadro Formatos.