¿Que es un Tabla Dinámica?
Una tabla dinámica en Excel permite hacer resúmenes de una Base de Datos, utilizándose para,promediar, o totalizar datos.Para que su uso esté justificado, la cantidad de información con la quese trabaja en la tabla debe ser relativamente grande.
El Excel incluye un asistente-guía que facilita la creación de Tablas Dinámicas.Para su utilizaciónse debe recurrir a
Menú- Datos- Informe de Tablas y gráficos dinámicos.
Partiendo de una tabla ya terminada en nuestro caso la que se representada a continuación, se explicarán sobre la misma los principios básicos de las
Tablas Dinámicas en Excel.
La creación de una tabla dinámica se realiza a través del asistente y en varios pasos.
1-Con el cursor en cualquier celda de la tabla anterior, abrir la opción
Menú-Datos- Informede tablas y gráficos dinámicos.
2-Seleccionar las opciones del gráfico siguiente:
:
3- Rango de Datos Los que se indican a continuación, incluyendo la fila de título.
4.-Ubicación de la Tabla: Por ejemplo, en la misma hoja de cálculo, determinando la celda decomienzo de ejecución de la misma. A continuación, clic en Diseño y comienza el momentode diseñar la tabla.
Como crear un grafico dináminico?
Excel ofrece ahora gráficos dinámicos, que se adaptan a las modificaciones que se introduzcan en la tabla. Sin embargo, además, pueden usarse para resolver un problema que antes tenía una solución laboriosa y compleja: la actualización de un gráfico al cambiar el número de datos que representa. Este tema puede resolverse con gráficos dinámicos siempre que la información esté dispuesta en columnas.
1- Empezaremos seleccionando el rango de datos que deseamos representar gráficamente (o un rango que contenga todos los datos, aunque haya columnas intermedias). Todas las columnas del rango deben tener algún texto en en encabezado, y la selección debe incluir en el encabezado.
2- Despues es darle un nombre al rango, usando la opción Insertar•Nombre•Definir.
2- Despues es darle un nombre al rango, usando la opción Insertar•Nombre•Definir.
3- A continuación, usamos la opción Datos•Informe de tablas y gráficos dinámicos para crear un gráfico dinámico. En el asistente, en el segundo paso, nos aseguraremos de indicar el nombre del rango, y no las direcciones equivalentes y al final definiremos la información que debe mostrar el gráfico.
4- Al finalizar, veremos que Excel crea, además del gráfico dinámico, la tabla dinámica asociada.
Y ahora veamos lo siguiente: añadimos un nuevo dato a la lista, o bien borramos una línea, a fin de que el rango de origen varíe. Redefinimos el nombre de rango usando otra vez la opción Insertar•Nombre•Definir, y ya sólo queda dirigirnos al gráfico y pulsar el botón Actualizar datos de la barra de herramientas Tabla dinámica. El gráfico se adaptará a los nuevos datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario