martes, 20 de marzo de 2012

Consultas y Formularios en Access

¿Que es un formulario?

Es un formato de pantalla que se utiliza para mejorar la imagen de las tablas
Ya sabes que cuando trabajas con una tabla, esta aparece en filas y columnas (parecido al formato de una hoja de cálculo). El fondo normalmente en color blanco. Las letras normalmente en color negro. Algo monótono.Podemos mejorar el aspecto de una tabla cuando la visualizamos en pantalla gracias a los formularios.

¿Como crear un formulario?

Para crear un formulario, prueba los siguientes pasos:
Priemero hay que abrir una base de datos que tengas creada,despues activa la hoja ‘Formularios’, en la parte superior de la ventana de la base de datos.
Pulsa el botón ‘Nuevo’
Una de las formas más sencillas de crear un formulario es utilizando el ‘asistente’. El asistente es un pequeño programa que, formulándonos una serie de preguntas, es capaz de crear por sí solo un formulario.



Haz un solo clic con el botón izquierdo del ratón sobre la opciòn ‘asistente para formularios´
En la casilla en blanco que tienes un poco más abajo puedes elegir la tabla que quieres utilizar para crear el formulario. Selecciona una cualquiera y pulsa el botón aceptar.
En este último paso, simplemente tienes que escribir un nombre para el formulario (en la parte superior de la ventana). Normalmente ya aparece el nombre de la tabla que has utilizado para crear el formulario, si no quieres cambiar este nombre por otro simplemente pulsa el botón ‘Terminar.
Tambien le puedes incorporar uns colores al formulario.


¿Que es una consulta?

Una consulta recupera informaciones de la Base de Datos y eventualmente las presenta en la pantalla. Serán estudiados tres tipos de consultas:
  • De selección: selecciona y presenta registros en formato patrón
  • De referencias cruzadas: selecciona y presenta registros en formato de planilla
  • De acción: altera el contenido de registros en una única operación
Los registros seleccionados constituyen un conjunto. Este conjunto es dinámico en el sentido de que su contenido tiene por origen varias tablas y con el sentido de solo existir mientras la consulta esté activa. Al cerrar una consulta, el conjunto de registros deja de existir. Esto constituye una gran ventaja pues si alteramos los datos de una tabla las consultas sobre ella automáticamente reflejarán esas alteraciones.
Las consultas constituyen un recurso práctico para obtener informaciones específicas contenidas en la Base de Datos. Con ellas podemos:
  • Elegir campos específicos de tablas específicas;
  • Seleccionar informaciones vía criterios;
  • Mostrar las informaciones en varios órdenes;
  • Obtener datos de varias tablas simultáneamente;
  • Calcular totales;
  • Crear formularios e informes;
  • Crear otras consultas y gráficos

La obtención de una nueva consulta a partir de la ventana Base de Datos, seleccionando Consultas y picando en la opción Nuevo. En respuesta aparecerá un cuadro de diálogo que le permite a Ud. elegir el modo de cómo, la consulta, debe ser construida. O Ud. mismo monta la consulta a través del modo Vista Diseño o Ud. utiliza los Asistentes, que facilitan el montaje tanto de consultas como de informes, formularios, etc.
Al elegir el modo Vista Diseño, aparecerá la ventana Consulta de Selección sobrepuesta con la ventana de diálogo Mostrar tabla. Para cada tabla o consulta a adicionar, seleccione su nombre y pique en el botón Agregar. En el caso que se adicione una tabla / consulta equivocada, basta seleccionarla y apretar DEL para borrarla del área de tablas.




Tablas y Graficos Dinámicos


¿Que es un Tabla Dinámica? 

Una tabla dinámica en Excel permite hacer resúmenes de una Base de Datos, utilizándose para,promediar, o totalizar datos.Para que su uso esté justificado, la cantidad de información con la quese trabaja en la tabla debe ser relativamente grande.
 
El Excel incluye un asistente-guía que facilita la creación de Tablas Dinámicas.Para su utilizaciónse debe recurrir a
Menú- Datos- Informe de Tablas y gráficos dinámicos.
Partiendo de una tabla ya terminada en nuestro caso la que se representada a continuación, se explicarán sobre la misma los principios básicos de las
 
Tablas Dinámicas en Excel.
La creación de una tabla dinámica se realiza a través del asistente y en varios pasos.
 
1-Con el cursor en cualquier celda de la tabla anterior, abrir la opción
Menú-Datos- Informede tablas y gráficos dinámicos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2-Seleccionar las opciones del gráfico siguiente:
 
                              



:
3- Rango de Datos Los que se indican a continuación, incluyendo la fila de título.
 
4.-Ubicación de la Tabla: Por ejemplo, en la misma hoja de cálculo, determinando la celda decomienzo de ejecución de la misma. A continuación, clic en Diseño y comienza el momentode diseñar la tabla.
 
 
Como crear un grafico dináminico?
 
Excel ofrece ahora gráficos dinámicos, que se adaptan a las modificaciones que se introduzcan en la tabla. Sin embargo, además, pueden usarse para resolver un problema que antes tenía una solución laboriosa y compleja: la actualización de un gráfico al cambiar el número de datos que representa. Este tema puede resolverse con gráficos dinámicos siempre que la información esté dispuesta en columnas.
 
 
1- Empezaremos seleccionando el rango de datos que deseamos representar gráficamente (o un rango que contenga todos los datos, aunque haya columnas intermedias). Todas las columnas del rango deben tener algún texto en en encabezado, y la selección debe incluir en el encabezado.


2- Despues  es darle un nombre al rango, usando la opción Insertar•Nombre•Definir.




 
3- A continuación, usamos la opción Datos•Informe de tablas y gráficos dinámicos para crear un gráfico dinámico. En el asistente, en el segundo paso, nos aseguraremos de indicar el nombre del rango, y no las direcciones equivalentes y  al final definiremos la información que debe mostrar el gráfico.

4- Al finalizar, veremos que Excel crea, además del gráfico dinámico, la tabla dinámica asociada.

Y ahora veamos lo siguiente: añadimos un nuevo dato a la lista, o bien borramos una línea, a fin de que el rango de origen varíe. Redefinimos el nombre de rango usando otra vez la opción Insertar•Nombre•Definir, y ya sólo queda dirigirnos al gráfico y pulsar el botón Actualizar datos de la barra de herramientas Tabla dinámica. El gráfico se adaptará a los nuevos datos.








Tabla de contenido en word

¿Que es?

Una tabla o índicete permite organizar y clasificar un trabajo por temas o secciones. Al lector le facilitas la localización de un tema de su interés.
Por otra parte cuando generas un documento con mútlples páginas se complica el proceso de generar un índice en forma manual. Word te permite generar el índice en forma automática, para ello el primer paso será numerar las páginas de tu documento.



La manera más sencilla de crear una tabla de contenido es utilizar los integrados. También se puede crear tablas de contenido basadas en los estilos personalizados que haya aplicado. O bien, se puede asignar niveles de tabla de contenido a elementos de texto específicos.
  1. Haga clic en la posición en la que desee insertar la tabla de contenido.
  2. En el menú Insertar, elija Referencia y haga clic en Índices y tablas.
  3. Haga clic en la ficha Tabla de contenido.
  4. Para utilizar uno de los diseños disponibles, haga clic en un diseño en el cuadro Formatos.
  5. Seleccione las demás opciones de tabla de contenido que desee.


 
¿Como crear una Tabla de Contenido?

Estos son los pasos pàra crear una tabla de contenido que  trabaja en word

  1. Haga clic en el lugar donde desee insertar la tabla de contenido, normalmente al principio del documento.
  2. En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en Tabla de contenido y, a continuación, en el estilo de la tabla de contenido que desee.
Este es una imagen en donde esta ubicado en la barra de herramientas.


Imagen de la cinta de opciones de Word

Para crear una tabla de contenido a partir de los estilos personalizados. El siguinente procedimiento en para aplicar  elementos personalizados a sus títulos.

Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de contenido, despues en el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en Tabla de contenido a continuación, en Insertar tabla de contenido,enseguida haga clic en Opciones y despues en Estilos disponibles, busque el estilo que haya aplicado a los títulos del documento.
En Nivel de TDC, junto al nombre del estilo, escriba un número del 1 al 9 para indicar el nivel que desea que represente ese estilo de título,haga clic en Aceptar y elija una tabla de contenido adecuada al tipo de documento
Seleccione las demás opciones de tabla de contenido que desee utilizar.





 


Para utilizar uno de los diseños disponibles, haga clic en un diseño en el cuadro Formatos.