domingo, 6 de mayo de 2012

Word ( VinCuLOs, Insertar NuEvo cOmenTariO)




ViNcuLos

¿Que es un hipervinculo?
Es un enlace web, estre dos paquinas web de un mismo sitio.

Pasos para realizar un vinculo

*Primero  seleccionas la palabra u frase que desees realizar el vinculo, selecionala y dirigete al botón insertar marcador, te saldra una ventaja en donde insertaras la palabra y le das clic en aceptar.


*Después lla que realizaste el marcador dirigete a la palabra en donde realizaras  el vinculo(la 2 palabra ), para estos dirigete a la pestaña insertar y busca el boton hipervinculo .

*Enseguida te saldra otra ventana en donde tendra como nombre Insertar hipervinculo, seleccionaras la palabra y le das clic en aceptar , la palabra estara en color azul y subrayaso.
Esto buena suerte.
Para comprobar el vinculo das clic+clic  y listo =)


Insertar NuEvo cOmenTariO

Para insertar nuevo comentario es una tecnica sencilla te lo explicare mira:
sigue estos pasos:
*Ya que tengas tu texto en word dirigete a la palabra que desees integrar un comentario
para esto pon el cursor en la palabra y dirigete a la pestalla revisar.











*Da clic en revisar y veras un boton que dice Nuevo Comentario da clic .



*Encegida la palabra se  marcara  con una linea  roja  y al final tendra un rectangulo, en donde incorporas el comentario.


*Y es todo =)








Access (InFormES y FoRmuLaRioS)



¿Que son los Imformes?

Los informes son uno de los módulos de access mas importantes, ya que permiten automatizar en gran medida el desarrollo de documentos a partir de bases de datos. Gracias a las herramientas de agrupación y ordenación de datos, y combinado con el código vba que podemos asociar al informe.


  • Autoinforme     Use Autoinforme para crear rápidamente un informe que incluya todos los datos de una tabla determinada o los datos extraídos mediante una consulta. Se puede usar sólo una tabla o consulta como base del informe.
  • Autoinforme: en columnas     Cada campo aparece en otra línea con una etiqueta a la izquierda.
Autoinforme: en tablas     Los campos de un registro aparecen en una sola línea y las etiquetas se imprimen una vez en la parte superior de cada página.
 
 

 
  • Asistente para informes     Use el Asistente para informes para crear rápidamente informes que usen datos de varias tablas o consultas. Puede usar una combinación de tablas y consultas.



    • Usar manualmente la vista Diseño     La creación de informes en la vista Diseño requiere más tiempo, pero los informes se pueden personalizar y ajustar a casi cualquier necesidad. Por ejemplo, se pueden ordenar y filtrar en mayor grado los datos que en el caso del Asistente para informes. Además, se tiene un control absoluto sobre la apariencia visual de los informes






    ¿Que son los formularios?

    Un formulario es un objeto de base de datos que se puede usar para escribir, modificar o mostrar los datos de una tabla o consulta. Los formularios se pueden usar para controlar el acceso a los datos, como qué campos o filas de datos se van a mostrar.
     Los formularios suelen usarse para especificar datos en una tabla o consulta en una base de datos, mientras que los informes se usan para imprimir y distribuir información.



     Un formulario puede crearse de tres formas.

    Con Autoformulario, basándose en una sola tabla o consulta. La función Autoformulario crea un formulario que muestra todos los campos y registros de la tabla o consulta (consulta: pregunta sobre los datos almacenados en las tablas o solicitud para llevar a cabo una acción en los datos).
    Una consulta puede unir los datos de varias tablas para que sirvan como origen de datos para un formulario o informe.

    En la vista Diseño, de manera personalizada. En este caso, se crea un formulario básico y se personaliza en la vista Diseño (vista Diseño: vista que muestra el diseño de los siguientes objetos de base de datos: tablas, consultas, formularios, informes y macros. En la vista Diseño, puede crear objetos de base de datos nuevos y modificar el diseño de otros existentes.) para ajustarlo a las necesidades.


    Con un asistente, basándose en una o varias tablas o consultas. El asistente le formula preguntas detalladas acerca de los orígenes de registros, campos, diseño y formato que desee y crea un formulario basado en sus respuesta.



    Tambien te presento como importar un documento de Excel a Access MIRA....

    *Primero  deves de realizar uun trabajo en Exel como por ejemplo un tabla.
    *Abre un documento en access en donde realizaran una importacion de documento.ponle un nombre al documento y das clic en crear.
    *Ya que lo guardate ,presiona el boton de importar domuento Excel.Este boton de encuentra en la perte de la barra de herramientas del grupo importar y vincular da clic derecho y mostrara una ventanilla donde tines que examinar  el documento(el lugar en donde esta duardado).

    *Enseguida le das siguinte y mostrara la tabla del documento excel.



     Y despues mostrara otra opciones lo que  decidiras si se queda la la llave principal que tiene el documento, o le cambiasy le asignaras un nombre le das clic en aceptar.
    *Despues el documento estara en ñla parte izquierda de la pantalla como una tabla mas .
    *Y es todo suerte..=)



     

    sábado, 5 de mayo de 2012

    Exel (ForMulaS y FuNcIoNes)

    ¿Que son las formulas ?

    Las fórmulas son ecuaciones que efectúan cálculos con los valores de la hoja de cálculo.
    Una fórmula empieza con un signo igual (=).

    Una fórmula es una ecuación que calcula un valor nuevo a partir de los valores existentes. El resultado será asignado a la celda en la cual se introduce dicha fórmula. En Excel puede crearse una amplia diversidad de fórmulas, desde fórmulas que ejecuten una simple operación aritmética hasta fórmulas que analicen un modelo complejo de fórmulas. Una fórmula puede contener números, operadores matemáticos, referencias a celdas o incluso funciones

    Una formula puede contener  varios  elementos como:
    • Referencias  a celdas 
    •  Constantes
    • Operadores
    • Funciones
    En las formulas se llevara un orden de las operaciones
    ( ) Operaciónes en parentesis
    % Porcentaje
    ¨  Potenciación
    * / Multiplicación ,Divición
    + - Suma, Resta


    ¿Que son furnciones?

    Cuando una fórmula que contenga una función como : =PROMEDIO(A1:B4)
    Estos son los pasos para crear una funcion :

    • Haga clic en la celda en la que desee escribir la fórmula.
    • Para iniciar la fórmula con la función, haga clic en Insertar función  en la barra de fórmulas (barra de fórmulas: barra de la parte superior de la ventana de Excel que se utiliza para escribir o editar valores o fórmulas en celdas o gráficos. Muestra la fórmula o el valor constante almacenado en la celda activa.) .


    Imagen del botón


    • Seleccione la función que desee utilizar. Puede escribir una pregunta que describa lo que desee hacer en el cuadro Buscar una función (por ejemplo, "sumar números" devuelve la función SUMA), o elegir entre las categorías del cuadro.




    • Escriba los argumentos (argumento: valores que utiliza una función para llevar a cabo operaciones o cálculos. El tipo de argumento que utiliza una función es específico de esa función. Los argumentos más comunes que se utilizan en las funciones son números, texto, referencias de celda y nombres.). Para escribir las referencias de celda como un argumento, haga clic en Contraer diálogo  para ocultar transitoriamente el cuadro de diálogo. Seleccione las celdas en la hoja de cálculo y, a continuación, presione Expandir diálogo .
    • Cuando complete la fórmula, presione ENTRAR.
    Ejemplos:
          =SUMA(2,3,10,5)
          =SUMA(A1:A2:A3:A4) suma de las celdas


    Las siguientes fórmulas contienen referencias relativas son:
          Las que llevan a una direccion de una celda basada en la posicion relatica de la celda que contiene la formula y a la celda que va hacerreferencia
    Si se realiza una copia de la fórmula la referencia se ajustara automaticamente y tomara la forma A1.


    La celda que contiene la fórmula se denomina celda dependiente cuando su valor depende de los valores de otras celdas. Por ejemplo, la celda B2 es una celda dependiente si contiene la fórmula =C2.